jueves, 18 de octubre de 2018

Se me olvidó



Siguiendo por la parte de qué muchas veces me cuestiono porque estoy viva... Una vez, un amigo, en uno de mis peores días me dijo “Phanie, yo llevo varios días reclamandole a Dios porque a ti, y no a cualquier cabrón de la calle... Mira todos esos que andan en drogas y malos pasos y están bien de salud, mirame a mi que soy un cabrón, y estoy bien. Tú que eras la nena, la más sana y la que siempre anda preocupada por todos, te toca a ti...” Sabrán que yo estaba llorando igual que lo estoy haciendo ahora.

           Yo me quedé callada, porque esas palabras viniendo de él, en ese momento y aún hoy, valieron mucho. No terminó ahí, “¿Sabes porqué tú y no ellos? Porque tu aún tienes esperanza, tú si vas a crear conciencia” Eso fue antes de toda esta locura del blog, antes de que empezara a hacer todas las “campañas” que hago. Esas palabras me tocaron, y siempre las llevo en alguna parte de mi corazón.

El PET fue la semana pasada, me pincharon dos veces para poder conseguir una buena vena, y aún tengo los moretones. Cuando salí perdí el apetito un poco, bien poco, pero yo lo noté. Así que aun acepto invitaciones a salir. 

En estos días, se cumple un año del segundo tumor. El primero se llamaba Babi, este se llamó María. Recuerdo lo difícil que fue procesar el diagnostico, fue muchísimo más doloroso (físicamente) que Babi. María me inflamó la cara, María crecía demasiado rápido, María se veía cuando crecía, latía mi cara. No podía abrir para la nada la boca. Me dijeron que no había de otra que no fuese darme radiación y esperar un milagro. Mi mundo se derrumbó en segundos y ustedes lo vivieron conmigo, gracias por estar aquí. Tuve que irme y dejarlo todo literalmente tirado. Thanks God and Dr. Fernández for saving me.

Han sido muchos twisted emotions en estos días, no sé si es algo mental o qué, pero mi cara está inflamada, me duele abrirla. Mi cerebro prendió todas las luces de alerta. Fueron mil red flags a la vez. No les conté nada. Lloré en silencio y sufrí crisis de ansiedad. Me hicieron el PET que era de rutina urgente. Siempre los resultados estaban para el día siguiente. Esta vez no, se tardaron UNA SEMANA. UNA SEMANA DE CRISIS. Ya dejé el testamento hecho.

Fue una semana que viví en crisis. Me bajé sola a buscar los resultados. Keisha hizo apuestas de que no tenía nada, que eran mierdas mías. Mi mente iba a un millón, me imaginé cuáles iban a ser mis siguientes cicatrices, si era que sobrevivía. Me ví dejando la universidad y todo. Me ví derrotada otra vez, y ya no sabía si iba a tener las fuerzas para hacerlo. 

El sobre pesaba, y solo tenía papeles adentro. Lo abrí mientras temblaba, y leer ese “No evidence of recurrency found” fue hermoso. Fue lo más bonito que he leído en mucho tiempo, mis ojos se aguaron. Me olvidé de todo, éramos el papel y yo, forever. Fue una felicidad que no tiene comparación.

No saben lo feliz que fui, contárselo a mis amistades más cercanas y que disfrutaran el momento conmigo fue espectacular. Ahora, tenemos que investigar a causa de qué viene el dolor y la inflamación. En las imágenes del PET SCAN se ve la inflamación bien fuerte. En estos días los huesos me han estrillado, y como ya les dije, el dolor es aun peor. Hoy falté a la universidad… Me preocupa mucho, mañana tendré cita con mi primera cirujana, les contaré. 

Así que si, mis estudios están limpios, no hay evidencia de nada maligno en mi cuerpo. Quién quiera llevarme a celebrar, es bienvenido.

PD1: Tengo muchísimo sueño.

PD2: No sé si es que mami se está portando bien o si es que se me olvida lo que hace.

PD3: Amo mi pelo, aunque abuela Lilly diga que está “borroso”.

lunes, 8 de octubre de 2018

Lunes de reflexionar










Al principio pensé que esto no iba a funcionar. Hace alrededor de dos años dudé de hacer esto. O sea, es bien raro que la gente lea, pero ustedes mis fans jajaja son otra cosa. La primera entrada del blog se fue “viral”. Recibí un montón de comentarios positivos y negativos, sí, mucha gente ignorante hasta me insultó. Ustedes saben que me preocupó tanto… No todas las “entradas” han recibido el mismo aprecio, ni el mismo apoyo. Yo no esperaba que todas fuesen como la primera, ni siquiera esperaba hacer más de tres y pues ya llevan dos años acompañándome. ¿De verdad les gusta lo que escribo? Les voy a hablar desde el corazón, maybe ni les guste…



 Este blog va a ser un poco diferente, aquí no hay storytime.


            Empecé escribiendo del dolor, del dolor que estaba sintiendo, pensaba que el dolor físico podía más que nada. Pinchazos, medicamentos, estudios, malos ratos, sustos, mil cosas he pasado en esta vida, al menos diez más me pasan a diario y aun me faltan un millón más. Quizás no me crean si les digo que he olvidado muchos de los malos ratos que he pasado. Bueno, no los he olvidado como tal, sino que mi memoria selectiva trabaja bien (como ahora mismo que llevo desde ayer sin comer y estoy ignorándolo, más adelante les contaré porqué). Empecé escribiendo porque me aburría en el hospital, y escribir siempre me había gustado. Luego, se fue convirtiendo como en un deber, ustedes empezaron a pedir más y más. Todavía lo hacen y no saben cuánto les agradezco.

            Balancear la universidad y el trabajo está siendo fácil, excepto la semana pasada que tenía un examen, una presentación, un ensayo y un trabajo adicional para el mismo día. Sobreviví, al parecer dormir en los pasillos de la universidad es ilegal, porque cada vez que lo intento sale alguien a decir “¿estará viva?” y a despertarme. SI ME VES CON LOS OJOS MEDIO CERRADOS ESTOY DORMIDA, GRACIAS. La gente no respeta.

            Siempre que alguien me ve en el trabajo o en la calle me preguntan si estoy bien, algunos piensan que trabajo por dinero y necesidad. Y vamos es cierto que quiero comprarme un carro, pero sigo teniendo las tarjetas de crédito de papi y utilizándolas siempre que haya una crisis. Así que soy una adulta que está ahorrando. Cuando me preguntan “¿cuándo fue tu ultimo tratamiento?” siempre me toman desprevenida. Todos se asombran de saber que terminé en julio, un mes luego estaba en la universidad y un mes y dos semanas más estaba trabajando. A mí no me gusta estarme quieta. Papi, mami, abuelo Cele, titi Wanda, todo el mundo, están molestos porque me fui a la universidad. Aun no se dan cuenta de que crecí. Para ellos la vida debe ser dura, tener que soportar mis decisiones.

         No era consciente del poder que tenían mis escritos, y por mucho tiempo no lo fui. Luego empecé a leerles, a leer madres agradeciéndome por lo que hacía, por darle voz a sus niños, por poder explicar mejor que ellos mismos lo que estaban pasando, por inspirar a otros, por ser inspiración para muchos. Me di cuenta de la gran responsabilidad que pesa sobre mis hombros. Ya no escribía por escribir, escribo con un propósito. Distraerlos, entretenerlos, hacerlos reír, crear conciencia, dar ejemplo. Eso era, es y seguirá siendo. 

            Creo que cualquiera es capaz de leer mis blogs desde el primer día y ver como he evolucionado. Desde mis días más tristes, mis días drogados, mis días excelentes y los medios malos. Yo siempre lloro cuando los re-leo. Me pregunto a mí misma como fui capaz de superar todo esto, como sigo en pie, la gente dice “tu estas como si nada”, bueno así me siento muchos días, como si nada hubiera pasado. Como si hubiera nacido con estas marcas, como si el dolor no existiera más. Como si la gente no mirara raro, como si caminar no picara. Dicen que solo sobreviven los que se saben adaptar.

            Hay días malos, hay días en los que me duele todo, y no sólo físicamente. Hay días en que me pregunto por qué sigo viva, hay días en que quiero reclamarle a Dios donde están mis compañeros de piso, ¿DÓNDE ESTÁ GABRIEL PARA DECIRLE QUE EMPECÉ LA UNIVERSIDAD? Gabi, ahora soy alérgica a las zanahorias también, y aunque lo odies, el Ativan es lo único que me calma el dolor. Me dueles cada día. ¿Porqué me tocó empezar la universidad tan tarde? Me siento vieja, sabes que era lo único que anhelaba tanto. Vida, me has quitado tantísimo. Muchos días me quitaste las ganas de luchar, pero también me enseñaste que en este cuerpo estoy yo sola, y si quiero conservarlo tengo que luchar y pelear yo, que ni siquiera mami puede hacer lo que me tocó a mí vivir, y eso muchos de ustedes nunca entenderán, y que bueno que sea así, porque para entenderlo hay que sufrirlo. 

            Lo siento, me fui del tema, a veces las emociones me ganan, y más hoy. No he comido nada desde las doce de la media noche del domingo, mañana es el PET SCAN. No negaré que tengo ansiedad, que los resultados me aterran, y que si algo “pinta” la crisis va a ser bien grande (papi prepárate porque compraré un carro en Amazon, Y SI SE PUEDE HACER GENTE). En el fin de semana les cuento como me fue con el PET SCAN. Lamento que esta vez no haya historias tan buenas como lo usual, pero necesitaba desahogarme.

PD1: Mañana estaré trabajando en Cantón Mall de 1@5, si quieren visitarme, donar $1 para la fundación Rayito de Esperanza y obviamente LLEVARME COMIDA POR AQUELLO DE LA AYUNA Y LA SOLIDARIDAD. Pueden ser Nuggets de wendy’s, papas regulares, salsa bbq, un Jr. Bacon con un side de bacon, o unas papas majadas de chillis, extra bacon, con brócoli y unas onion rings, también un mofongo sencillo, solito, o una papa asada con queso, bacon y brócoli.

PD2: Pueden visitarme sin la comida y donar más de $1, también tenemos ATHMóvil ;) 

PD3: Anuncio público no pagado.